lunes, 30 de mayo de 2016

Comparación del espacio narrativo entre “Mary Reilly” Y “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”

La película Mary Reilly, de Stephen Frears, y el libro El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson, son dos historias relacionadas. Ambas son acerca del caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, pero en la película la protagonista es Mary Reilly.
En este ensayo, se analizara el espacio narrativo en el que transcurre la película y la novela.
En ambos textos, todo ocurre en Londres, en la Sociedad Victoriana, alrededor del siglo XIX. En Inglaterra se veían las consecuencias de la revolución industrial, cuando comenzaron a aparecer las maquinarias y la mano de obra era reemplazada por ellas. Es por ello que había tanta diferencia entre las clases sociales.  Por lo tanto, la descripción de la ciudad será también doble, ya que se podrá comparar dos partes de ella de la película y el libro.
En la película, las calles se ven obscuras y de día se ven grises. Se utilizan factores como: Caballos negros, ratas que abundan, muchas carnicerías que desparraman sangre por las veredas. Estas características ayudan a introducir al espectador qué tipo de película es y hasta le anticipa que puede llegar a haber una tragedia. Más aun, en la película, la casa en la que se desarrolla la acción, es una casa de estilo antiguo con colores obscuros, la cocina además de ser para cocinar, es también en lugar en el que matan al animal y  de  donde se van a alimentar. Así también, la vestimenta de los personajes, como Mary reilly, que siempre viste de negro y lo que resalta de ella es su cabello rojizo; también Mr. Hyde y Dr. Jekyll  usan trajes negros y sus caras son pálidas. Para generar la percepción de un ambiente gótico en el film son: los enfoques de Mr. Hyde desde abajo, vestido de negro sobre un caballo negro,  las caras pálidas de los personajes, y como se centra en los colores rojizos, negro y blanco.
Por otra parte, el autor del libro Stevenson dio una explicación cultural y científica concentrándose en lo que sería el bien y el mal en: “un yo bueno, y un yo malo “, que explica la característica del ser humano que tiene constantemente  de elegir entre el deber y el deseo.
Por otro lado, en la novela, las calle se las describen obscuras y con faroles, al igual que la película, el ambiente es gótico.   La parte por donde se movía Mr. Hyde se la describe como:
“Un callejón sin salida, y justo en este punto de la mole siniestra de un edificio tendría su alero sobre la calle. Tenía dos pisos, no había ventanas, sino tan solo una puerta en la planta baja y un frente ciego de descolorida pared en la planta alta… Con marcas de prolongada negligencia. La puerta, que no tenia campanilla, ni aldabón, estaba picada y desteñida”
Esto podría representar como la parte por donde anda Hyde se describe como  siniestra, descuidada y en un sitio casi marginado.  
En cambio, la casa de Jekyll era diferente al resto, se la describe como en buen estado y lujosa, por eso en un principio, Utterson no se da cuenta de que ese callejón y su casa son la misma, y además, demuestra como donde vive Jekyll es el un lugar de bien, que presenta servicio domestico y buenos bienes.
“A la vuelta de la esquina había una plaza de casa elegantes y antiguas, ahora yo decadente recuerdo de una antigua alcarria, en cuyos pisos o habitaciones de alquiler vivía gente de toda clase y condición (…) Sin embargo, una de estas casas, la segunda de la esquina, no estaba todavía dividida y mostraba todas las señales de confort y lujo, aunque en ese momento estuviese completamente a escuras”
Finalmente, las estrategias que se utilizan en el libro para generar el suspenso antes de la aparición del horros son, por ejemplo: la aparición de Hyde más frecuente por la noche, la puerta de la casa no contenía timbre, estaba sucia y descolorida y siempre estaba cerrada, el testamento escrito por una persona desconocida (o sea Hyde), y también, las letras de las cartas de Jekyll  y de Hyde son muy parecidas, pero la tipografía de las letras están escritas en forma opuesta una con la otra. Mientras que, en la película se utilizan estrategias como: sonidos de suspenso en algunas apariciones de Hyde ante Mary Reilly, las persecuciones cuando Reilly escapa del laboratorio, y también antes de que algún hecho de horror suceda, es de noche y/o llueve con rayos.


En conclusión, existen muchas similitudes entre la película, pero  también tienen algunas diferencias. Aunque, mas allá de eso, la película representa bastante bien y completa al libro, especialmente en la historia de raíz (Dr. Jekyll y Mr. Hyde) y el trabajo de representación de los  lados “buenos” y “malos”.